
Si alguien ha estudiado las interioridades de la sociedad de la información es el sociólogo Manuel Castells. Su investigación muestra que Internet no favorece el aislamiento. El resultado ha sido una sorpresa. Además hay 15 estudios más que corroboran este resultado.
Los medios de comunicación tienen mucho que ver en que se extendiera lo contrario al resultado de la investigación ( la gente que chatea no es sociable).
El control de la imagen pública requiere medios que sean controlables, pero Internet no lo es. Ésto explica por qué los poderes tienen miedo de Internet.
Según Castells, internet no se puede controlar solamente vigilar.
Los menores son los que mas utilizan internet ( un 90%).
Para Manuel hay una nueva sociedad que ha definido teóricamente con el concepto de sociedad-red (una sociedad en que todo está articulado de forma transversal y hay menos control de las instituciones tradicionales).
"Hemos comprobado que cuando una persona tiene un fuerte proyecto de autonomía, en cualquiera de esas dimensiones, utiliza Internet con mucha más frecuencia e intensidad" -afirma Castells-.
Existe un desfase enorme entre la capacidad tecnológica y la cultura política.
Para el profesor Castells el sistema político no está abierto a la participación,
a la cultura de la autonomía. Es por esto que estas tecnologías lo que hacen es distanciar todavía más la política de la ciudadanía.
Enlaces:
http://www.elpais.com/articulo/reportajes/poder/tiene/miedo/Internet/elpepusocdmg/20080106elpdmgrep_5/Tes
http://www.elpais.com/todo-sobre/persona/Castells/Manuel/5870/
No hay comentarios:
Publicar un comentario