lunes, 1 de noviembre de 2010

Moni Morticia, por Joma

Nombre: Moni Morticia
Edad: 24 años
Ciudad: Vitoria-Gasteiz (Álava)
Profesión: Transformista y showoman.





¿Qué significado tiene Mónica Naranjo en tu vida?


Mónica Naranjo es una de las musas que inspira buena parte de mi trabajo y también una de las voces que ameniza mi vida, porsupuesto. Son muchos años siguiéndola y escuchándola. No solo es su voz la que admiro, también sus puestas en escena y sus interpretaciones, su forma de ser y pensar. Mónica es un referente importante del personaje que yo encarno.


¿Qué canción de Mónica sería la banda sonora de tu vida?


Mmmm... (suspirando) pregunta bastante complicada, porque hay varias muy importantes y que han marcado varias etapas en mi vida, pero si sólo me puedo quedar con una, te diré : "Entender el amor" ya que es una canción con un mensaje subliminal muy fuerte, que dice mucho de una forma especial. Sin duda una de sus obras maestras.


¿Conoces personalmente a La Naranjo? ¿Cómo fue la experiencia?


Sí, la he visto en sus firmas de discos, obviamente yo iba sin caracterizar (risas). Es una persona que tiene algo especial, irradia buenas vibraciones.En persona es tan entrañable que después cuando la ves en sus videos o en televisión te impacta el doble.


Tu nombre artístico es Moni Morticia , ¿tiene algo que ver con Mónica Naranjo?


Pues sí, claro que sí, ese "Moni" viene de ella. Es un pequeño homenaje a una de las personas que inspira a mi personaje.Además, a mi como a ella, me llaman también "La Moni" en muchos sitios (risas).


En tu decisión de dedicarte al mundo del transformismo, ¿tuvo algo que ver Mónica Naranjo?


Todo. Tuvo que ver todo.Yo desde muy muy joven me ponía sus discos, y peine en mano la imitaba frente al espejo. Nunca hubiera imaginado terminar interpretando sus canciones a nivel profesional. Pero la verdad es que si no fuera por ella, nunca me hubiera planteado la posiblidad de dedicarme a esto. Eso segurisimo.





¿Recuerdas tu primera actuación? ¿Qué canción de Mónica Naranjo utilizaste?


Sí, sí. Eso son cosas que nunca se olvidan. La primera vez que yo me subí a un escenario como transformista fue hace 2 años con sus canciones "Amor y Lujo" y "Europa". Y por cierto, vaya pinta que tenía yo esa noche (entre risas) !Qué vergüenza solo de recordarlo!


¿Qué sientes cuando te subes a un escenario? ¿Te pones en la piel de la artista cuando actúas?


Lo primero que siento es respeto. El escenario es una prueba de fuego donde todo se percibe y se nota. Es el conducto entre el público y tú, el lazo de unión, y tienes que pisarlo con decisión para poder hacer bien tu trabajo. Y la verdad, para cada personaje, en este caso Mónica, sí es muy importante que tú primero te creas el personaje, para que el público también lo haga.


Mónica Naranjo es tu cantante favorita, ¿te consideras afortunada al escenificarla en los escenarios y además ser tu trabajo?


¿Cómo no? No todas las personas, por desgracia, tienen la suerte de trabajar en lo que ellos quieren. Yo además de dedicarme a algo que me fascina, tengo el lujo de trabajar con la música y los personajes que me gustan.


¿Se puede vivir del transformismo?


Hombre, es complicado, no te voy a engañar. Hay mucha demanda y poca oferta, cada vez menos. Son muchos años los que el transformismo lleva presente en nuestro país, y cada vez el espacio para los artistas es más reducido. Ahora mismo, según están las cosas tienes que ofrecer algo nuevo, distinto y sobre todo de mucha calidad para poder hacerte un hueco, que te reconozcan y así poder vivir de ello. Pero como te digo es un trabajo duro y complicado. No se consigue de la noche a la mañana.


En tus interpretaciones utilizas el vestuario propio de Mónica, ¿lo elaboras tú personalmente?


No, no para nada. Algunas cosas las compro y otras las mando diseñar. Eso sí, nunca hago réplicas exactas porque me gusta que las cosas se asemejen, pero no que sean iguales.La gente necesita ver cosas nuevas también, ¿no? Que les recuerde al personaje, sí, que lo identifiquen, pero tampoco que todo sea igual, al pie de la letra. Me parece un poco aburrido.


¿Tienes alguna anécdota graciosa de alguna de tus actuaciones?


Bueno, graciosa, graciosa, lo que se dice graciosa no tengo la verdad, pero mira sin ir más lejos, el otro día estaba haciendo un show en una discoteca de Bilbao, interpretaba "Desátame" con una capa negra muy grande que pesaba como una condenada, y al ir terminando la canción me la recogí y se me quedó enganchada a la cabeza, como si fuese un fantasma o algo así. Son cosas que pasan, cosas del directo como se suele decir (carcajadas).


¿Qué tienes en común con Mónica Naranjo?


Pues yo creo que el perfeccionismo y la puesta en escena. Ella es una mujer que no admite muchos fallos, le gusta tenerlo todo controlado, el personaje tiene que tener el control en todo momento de la situación, y a mí me pasa lo mismo. La improvisación no va conmigo. He tenido que improvisar en alguna ocasión, pero lo paso fatal. Me gustan las cosas muy bien hechas, igual que a ella. El público es gente que se merece un respeto ante todo, que paga un dinero por ver un show de calidad, no por ver cualquier cosa.


Para saber más sobre Moni Morticia:

http://www.facebook.com/monimorticia

Vídeos en youtube poniendo su nombre: Moni Morticia




Entrevistada : Moni Morticia

Entrevistador : José Manuel Peñalver Guerrero

1 comentario:

Anónimo dijo...

Aqui Mikyto! el mayor fan de MoniMó de to Vitoria!!

Que abandonada la tengo este añito :(

Puto curso!!!

Me alegro de que siga genial!!
Te veo pronto con mi camiseta del MMFC jajajajajaja

Joma buena entrevista!